- 24 diciembre, 2015
- Posted by: mklenner11@gmail.com
- Categoría: Empresa
Modelo Chileno de Gestión de Excelencia
La pregunta es ¿Existe un Modelo Chileno de Gestión de Excelencia?
La verdad es que sí y este modelo está gestionado por el Centro Nacional de Productividad y Calidad de Chile – Chile Calidad, que fue fundado en 1966 con la misión de promover la gestión de la excelencia, mejorar la calidad y la productividad e incrementar la competitividad en las organizaciones del país. Se trata de un modelo compuesto por 8 criterios de evaluación, donde los 7 primeros se refieren a la gestión que confluye en el criterio resultados:
1. Liderazgo.
2. Clientes y mercado.
3. Personas.
4. Planificación estratégica.
5. Procesos.
6. Información y conocimientos.
7. Responsabilidad social.
8. Resultados.
Cada uno de estos criterios contiene, a su vez, un número variables de subcriterios y en conjunto tiene asignada una ponderación sobre el total global de 1.000 puntos. Para los 7 primeros criterios y subcriterios se aplican los siguientes 4 factores:
• Enfoque.
• Despliegue.
• Aprendizaje.
• Integración.
Criterios para los resultados Para los resultados y sus subcriterios asociados existen los siguientes criterios:
• Desempeño actual. Nivel actual del desempeño y comparación con las metas definidas.
• Tendencia. Comportamiento del resultado a lo largo del tiempo en series interanuales.
• Comparaciones. Desempeño relativo respecto de comparaciones y puntos de referencia.
• Relación Resultado-Enfoque. La diferencia con los modelos anteriormente citados es la transversalidad de los clientes y mercado y la información y conocimiento.
Si quieres saber más sobre Modelo Chileno de Gestión de Excelencia escribenos a clientes@avanticompany.cl y gustosos te enviaremos más información